Mucho hemos escuchado en los medios y redes sociales sobre las nuevas medidas de mitigación al daño económico que representa el cierre de operaciones y trabajos ante el aislamiento social provocado por el COVID-19.
Para el consumidor de bienes raíces en Puerto Rico hay 2 temas que han ocupado nuestro interés y es la baja en las tasas intereses de los préstamos y las moratorias a los pagos de hipotecas.
Comenzando con la baja en las tasas de interés que anunció la Reserva Federal, hay que mencionar que no necesariamente la medida afectará a los préstamos hipotecarios y quizás si se vea más rápido en los préstamos de consumo.
Esto es porque la medida no reemplaza el funding (fuente de fondos) que los bancos poseen y que ya está comprometida. La baja de interés fue creada por si alguna institución se queda corta de efectivo, tenga la confianza de que puede coger prestado a 25 centavos de interés en lugar del 2%.
En el consumidor puede tener un efecto más visible en grandes transacciones, pero el efecto positivo de la baja va a tardar de llegar a cada consumidor. Pero deben estar tranquilos porque comoquiera los intereses de los préstamos hipotecarios están en su punto más bajo en la historia.
Respecto a la moratoria de los pagos de los préstamos hipotecarios de 90 días fue parte del paquete de estímulos aprobados pero no aplica automáticamente. Cada institución bancaria, incluidas las cooperativas, decidirá cómo aplica el proceso y a quién aplicará, evaluando las solicitudes hechas.
Cada persona debe contactar a su respectiva institución bancaria por teléfono o internet. Es requisito presentar evidencia de que ingreso familiar se ha afectado con la orden ejecutiva decretada el pasado 15 de marzo.
Estaremos monitoreando los cambios en el mercado para mantenerlos informados sobre éstos y otros temas relevantes a las bienes raíces.
